Madrid se escapa. La Comunidad madrileña ha alcanzado en la última década un peso en la economía y la población española mayores que en cualquier otro momento del pasado. Representa solo el 1,6% del territorio español pero concentra ya el 19,2% de su PIB. La actividad privada ha funcionado como motor y el sector público como palanca de ese cambio. Pero ese formidable impulso tiene efectos secundarios negativos en otras comunidades porque para su despegue Madrid se ha beneficiado del efecto de la capitalidad y de la competencia fiscal. Las políticas de rebajas fiscales de los Gobiernos del PP —incluso ahora, en medio de la pandemia y con el sistema sanitario bajo un enorme estrés— han aumentado las distancias en los ricos y pobres de su población, como se está comprobando con la afectación desigual de la crisis sanitaria, y la divergencia de rentas con respecto a otras autonomías españolas, al ejercer de imán del capital humano más joven, preparado y con más recursos. Estas son algunas de las conclusiones del estudio Madrid: capitalidad, economía del conocimiento y competencia fiscal, elaborado por IvieLAB, un laboratorio de análisis de políticas públicas creado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas y la Generalitat valenciana.
Gastos de envío incluidos
para pedidos superiores a 150€
(IVA no incluido)
Nuestra empresa, PUBLIDIMO, S.A., con la seriedad y experiencia avalada y reconocida a través de 45 años al servicio de nuestros clientes, les ofrece las soluciones a sus compromisos de regalo de empresa, ayudándoles en sus promociones a ferias, eventos, onomásticas etc.