La policía franquista tenía problemas con el underground. En parte, debido a cuestiones semánticas: cuando llegaban avisos e informes del FBI y organismos similares, se solía traducir underground con términos alarmantes como “clandestino” o “clandestinidad”. Lo cual planteaba cuestiones de técnica policial: ¿cómo atrapar a una disidencia sin aparente actividad pública? Tampoco valía usar las drogas como atajo para facilitar la represión: en la España del interior, apenas tenían presencia o eran productos de farmacia.
Gastos de envío incluidos
para pedidos superiores a 150€
(IVA no incluido)
Nuestra empresa, PUBLIDIMO, S.A., con la seriedad y experiencia avalada y reconocida a través de 45 años al servicio de nuestros clientes, les ofrece las soluciones a sus compromisos de regalo de empresa, ayudándoles en sus promociones a ferias, eventos, onomásticas etc.